Como lo indica su nombre se basa en "regenerar" los suelos e incrementar la biodiversidad. Este tipo de práctica busca principalmente la mejora continua de un suelo degradado y por consecuencia la calidad de la producción. Además de mejorar el ciclo del agua, ayuda a soportar las inclemencias del clima, mejora la calidad de vida de los agricultores y la adaptogenesis de los cultivos. Un suelo sano hace a un ecosistema sano. LA'PAI esta comprometida en mejorar nuestra tierra pensando en el capital natural futuro. Nuestro ciclo de Agricultura Regenerativa se inicio a principios del 2014. En ese entonces predominaban los pastizales, hierbas "pioneras" o (mal) llamadas "malezas" y ningún árbol. Los que trabajamos con la naturaleza sabemos que los ciclos los impone la pacha mama y los tiempos difieren a los del hombre, es por eso que la evolución de nuestro bosque comestible va de la mano de las estaciones y del proceso natural de las plantas en adaptarse al lugar. En LA'PAI pusimos en práctica diversas técnicas ya sea de regeneración de suelo como también de camas de cultivo para poder experimentar y decidir cual es la mas adecuada para el espacio y función. Plantas Anuales Las plantas anuales (hierbas, vegetales y la mayoría de las flores), viven poco tiempo, “crecen rápido y mueren jóvenes”. Debido a su corto ciclo de vida, no llegan a establecerse para formar un sistema biológico estable y permanente. Consumen una excesiva cantidad de nutrientes en poco tiempo con el objetivo de cumplir su ciclo estacional: crecer, florecer, dar semillas y morir. Durante ese tiempo no logran desarrollar un sistema radicular suficientemente profundo, por esa razón, estas plantas no pueden acceder a ciertos nutrientes, controlar la erosión ni degradación de los suelos, ni retener el agua necesaria para devolverla al ciclo de las lluvias. Plantas Perennes "En la naturaleza alrededor del 90% de las plantas son perennes" Las plantas perennes (herbáceas y leñosas) viven mucho tiempo “crecen lento y mueren viejas”, formando sistemas productivos estables y permanentes. A través de un crecimiento constante y progresivo, de bajo consumo de nutrientes, desarrollan un sistema radicular extenso que les permite acceder a fuentes de agua y nutrientes profundas, estabilizando el suelo, controlando su erosión, la humedad y manteniendo las napas a nivel. Gracias a su largo ciclo de vida desarrollan ecosistemas complejos como los bosques y las selvas, hábitats con el mayor desarrollo y diversidad de especies. LA'PAI trabaja con sistemas de policultivo intensivo de plantas perenne en tierra (agro-foresta comestible en estratos, hugulkultur, etc). Ésta es un área muy importante para LA'PAI, desde allí nacen y crecen nuestros alimentos, nuestra medicina, forraje, tintas naturales, etc. Nuestros cultivos siguen principios permaculturales. Invernadero solar pasivo, food forest, hugulkultur, etc. Actualmente la cosecha de LA'PAI queda en LA'PAI. Cultivamos para poder guardar las semillas y adaptarlas a nuestro contexto.
1 Comentario
Lorena
17/11/2020 14:13:29
Buenas tardes, gracias por.leerme.
Responder
Deja una respuesta. |
Hola!Comunidad LA´PAI Archivos
Febrero 2019
Categorías |